Es difícil encuadrar en el tiempo la actual villa de Toril ya que existen pocos datos históricos al respecto.
Algún autor señala la existencia de una ciudad romana «Lacipea», en el término de Toril, pero no corresponde al lugar actual de la villa.
Su antiguo nombre parece ser era Torril, (nombre derivado de torre), del que procede el actual de Toril.
Se consolida como aldea probablemente a mediados del siglo XV bajo la corona de Castilla, aunque sus orígenes como núcleo ganadero perteneciente al Sexmo del «Campo Arañuelo», administrado por la cuidad de Plasencia, datan del siglo XIV. En este siglo fue poblado por mandato de esta ciudad.
Datos de población del año 1400, cuando se hizo la moneda Forera para satisfacer dieciséis maravedies por vecino, censaban 22 vecinos entre los lugares de Toril, Casares y Millanes.
En 1492 Toril contaba ya con 66 vecinos, en 1580 con 98 vecinos produciéndose un gran descenso en 1717 pasando a 21 vecino debido a guerras y epidemias. Datos del archivo de Simancas de 1752 en una consulta a sus habitantes se censan 30 casas habitadas y 48 vecinos, lo que supondría unos 200 habitantes. En 1940 se censan 498 habitantes. En 1981 databa de 701 habitantes. En 1986 , 400 habitantes. Actualmente cuenta con 230 habitantes y 150 electores.
Sitios de interés
Iglesia San Blas: Construida durante el Pontificado de Don Gutierre Vargas de Carvajal en el S. XVI, y deteriorada tras las invasiones sufridas durante la guerra de la Independencia, quedando totalmente en ruinas.
Es difícil encuadrar en el tiempo la actual villa de Toril ya que existen pocos datos históricos al respecto.
Author
LapuertadeMonfragüe
Publisher Name
La Puerta de Monfrague
Publisher Logo
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.