Cañaveral

Cañaveral, Reserva de la Biosfera de Monfragüe

Villa Real de San Carlos

Cañaveral se sitúa en la vertiente meridional de la Sierra de su mismo nombre entre la fosa del Tajo y el puerto de Los Castaños. A este municipio pertenece la aldea de Villa del arco en la que podemos encontrar un olmo de grandes dimensiones.

Dentro de su arquitectura popular destacan las chimeneas que en algunos casos lucen un voluminoso tamaño. Su casco urbano que se presenta irregular también podemos observar viviendas con soportales de arcos de medio.

Igualmente interesante resulta la cañada Real que discurre por su Plaza Mayor, ya que Cañaveral ha sido tradicionalmente un descansadero para el ganado trashumante.

Además Cañaveral cuenta con un importante patrimonio histórico en el que abundan los edificios religiosos como la parroquia de Santa Marina de los siglos XV y XVI. Este templo está dividido en 4 tramos por 2 arcos Y tiene bóveda de cañón de cantería sin embargo la cabecera posee bóveda de crucería. En el interior sobresale el retablo mayor de estilo rococó. También encontramos varios retablos barroco y la imagen de Santa Marina.

Otro ejemplo de arquitectura religiosa ese es el Santuario de la Virgen de Gabezón de estilo barroco y situado a escasos kilómetros del municipio en la finca los Gabezones.

El edificio construido de mampostería y ladrillo cuenta en su interior con una valiosa imagen de la imagen de la Virgen de Gabezón patrona de Cañaveral que data del siglo XIII.

En el término municipal de Cañaveral también se pueden visitar varias ermitas como la de San Roque de siglo XVI y la del Cristo del Humilladero del XVI.

Fotos de Cañaveral

[alojamiento-pueblo-json pueblo_result=»Canaveral» n=’1′]

Mapa de Cañaveral

[nectar_gmap map_type=»leaflet» zoom=»14″ marker_style=»nectar» color=»accent-color» map_markers=»39.791775|-6.3997045|Cañaveral» map_center_lat=»39.791775″ map_center_lng=»-6.3997045″]

Deja un comentario