El Observatorio Astronómico de Monfragüe es una infraestructura turística que permite al visitante acercarse a la belleza del universo en el Parque Nacional de Monfragüe.
Situado en las inmediaciones de Torrejón el Rubio, el Observatorio Astronómico Monfragüe cuenta con uno de los mejores puntos de Observación Nocturna de Europa.
Características del Observatorio de Monfragüe
Contenidos
- El Observatorio Astronómico de Monfragüe está considerado uno de los mejores puntos de observación para el cielo nocturno en toda Europa.
- Cuenta con una cúpula de 4 metros de diámetro con capacidad para 10 personas y un telescopio Celestron de última generación.
- Pero el observatorio astronómico de Monfragüe además, cuenta con otros tres telescopios de la marca Meade y Breaser, junto con un telescopio solar.
- Acreditado como destino de observación del cielo nocturno a través del sello de destino Starlight.
De un modo didáctico el Centro de Visitantes del cielo de nocturno de Monfragüe permite al visitante acercarse al mundo general del universo, el sistema solar con sus diversos planetas y satélites, interacciones entre el Sol la Tierra y la Luna, etc …
Si quiere visitar el Observatorio Astronómico de Monfragüe póngase en contacto con la Oficina de Turismo de Torrejón en el Rubio para concertar la cita, bien a través de los teléfono 927455292 o 637301189, el correo electrónico observatorioastronomico@torrejonelrubio.es.
Ademas, el Observatorio Astronómico de Monfragüe participa en diferentes programas de investigación. Algunos tan interesantes como el seguimiento de asteroides potencialmente peligrosos o el programa SETI de búsqueda de inteligencia extraterrestre, ambos en los que se colabora con la NASA.
Fotos Observatorio Astronómico de Monfragüe
Empresas especializadas en la Observación Astronómica en el Parque Nacional de Monfragüe
En el Parque Nacional de Monfragüe existen empresas especializadas en la observación astronómica.
Empresa recomendada
ASTRO-EXPERIENCIAS MONFRAGÜE
Empresa especializada en rutas astronómicas personalizadas en el Parque Nacional de Monfragüe y norte de Extremadura.