Miradores de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe, situado en la parte norte de la provincia de Cáceres, es un auténtico tesoro geológico que la naturaleza nos ha regalado. Las inmensas praderas, las abruptas montañas, el cambio de especies de vegetación y la constante presencia de los rios Tiétar y Tajo, que se intersectan con el parque, sin olvidar la frondosa vida faunística, hacen de él un lugar insólito.


Miradores de Monfragüe

Contenidos

Hemos reunido los más emblemáticos miradores del parque de Monfragüe.

1 Mirador La Serrana

Panoramica del Mirador la serrana en el parqiue Nacional de Monfrague
Es el primer mirador que encontramos en Monfragüe si accedemos por la carretera EX-208 desde Plasencia. Si sale de Villarreal de San Carlos, deberá tomar la misma carretera en dirección a Plasencia.

Está situado al norte del parque, en la Sierra de la Serrana, y desde allí se pueden observar numerosas aves rapaces volando por los acantilados circundantes. Los más visibles son el buitre leonado y el alimoche.

2 Mirador Salto del Gitano

Panoramica del Mirador Salto del Gitano en el parqiue Nacional de Monfrague

Conocida también como Peña Falcón, es sin duda el punto más importante del Parque Nacional, que todo buen ornitólogo quiere conocer.

Se encuentra a la entrada del parque desde Trujillo, también en la carretera EX-208. Para llegar desde Villarreal, basta con seguir la misma carretera hacia el sur. También se puede acceder a la ruta a pie, siguiendo uno de los itinerarios oficiales del parque, la Ruta Roja, a sólo 5 kilómetros.

Encontrará un pequeño estacionamiento a un lado de la carretera, pero tiene muy pocas plazas. Por lo tanto, no es aconsejable visitar esta zona los fines de semana o días festivos, ya que suele haber mucha gente.

El mirador está situado en un imponente acantilado sobre el río Tajo que supera los 300 metros de altura. Está ocupada, sobre todo, por buitres leonados; siendo el lugar del parque donde se pueden ver más ejemplares de esta especie.

Además, también se pueden ver buitres negros, cigüeñas negras, alimoches, halcones, águilas imperiales y búhos reales. Todos ellos anidan en los acantilados o en los árboles cercanos.

Uno de los mayores espectáculos se produce cuando un ejemplar en pleno vuelo sobrepasa las cabezas de los turistas que se encuentran allí de pie, con los prismáticos en la mano, exclamando de sorpresa.

3 Mirador Castillo de Monfragüe

Panoramica del Mirador Castillo en el parque Nacional de Monfrague

En temporada alta sólo se puede llegar al castillo a pie. Continuaremos por la Ruta Roja, subiendo por un bonito sendero entre jaras, brezos y alcornoques. Es lo que harás si te unes a esta actividad de senderismo en el Parque Nacional de Monfragüe.

El resto del año, se puede llegar en coche casi a la derecha al castillo; siguiendo la carretera EX-208 y dejando atrás el Salto Gitano, y desviándose por una estrecha pista a la izquierda (no accesible para caravanas o vehículos de gran tamaño). Al final, encontrará un pequeño aparcamiento para no más de dos o tres coches. Los últimos metros, sin otra opción, hay que subirlos a pie.

El castillo, de origen árabe, que alberga una triste leyenda, apenas está intacto. Dicen que la joven princesa Noeima se enamoró de un guerrero cristiano; y fue condenada a vagar por las montañas circundantes para filtrar información y entrar en el castillo.

No podemos decir si vas a conocer al fantasma de la princesa o no. Lo más probable es que veas aves, sobre todo buitres, desde el mirador situado en la cima. Además de disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas del Parque Nacional de Monfragüe.

4 Mirador La Tajadilla

Panoramica del Mirador Tajadilla en el parqiue Nacional de Monfrague

El mirador del Tajadilla se encuentra junto al embalse de Torrejón, sobre el río Tiétar. Para llegar en coche, hay que tomar el desvío a la derecha de la carretera EX-208, que va de Villarreal de San Carlos a Plasencia (a la izquierda si se va en sentido contrario).

Para ir a pie, se puede hacer una pequeña ruta de senderismo de unos 4 kilómetros desde Villarreal, la Ruta Amarilla. Pasaremos por delante de unas cabañas típicas, antes de seguir el camino paralelo al lecho del Tiétar. Tras dejar atrás la conocida fuente del Alisar y Tres Caños, se llega al mirador.

En las rocas de enfrente, se pueden ver muchos buitres leonados y egipcios. Con menor frecuencia, aunque también posible, podemos observar el águila perdicera y la cigüeña negra.

En el mirador de Tajadilla, además, hay una zona de picnic perfecta para descansar, antes de iniciar el viaje de vuelta a Monfragüe.

5 Mirador Malavuelta

Panoramica del Mirador la Malavuelta en el parqiue Nacional de Monfrague

Siguiendo la misma carretera que nos llevaba a Tajadilla, llegamos al mirador de la Malavuelta, una vez pasado el puente de la presa.

Desde esta zona se pueden observar fácilmente buitres negros y, con un poco de suerte, el águila imperial, que encuentra muchas de sus presas en los matorrales de la selva mediterránea que se encuentran frente al mirador.

Además, esta zona es también uno de los mejores lugares para disfrutar de una jornada de observación del bramido del ciervo en Monfragüe. Al igual que en Tajadilla, encontrará una pequeña zona de picnic.

6 Mirador La Higuerilla

Mirador Higuerilla en el Parque Nacional de Monfrague

El siguiente mirador de la carretera después de Malavuelta es Higuerilla, que se encuentra en una curva del río Tiétar.

Gracias a su posición, es el mejor mirador de Monfragüe para ver aves acuáticas. Dependiendo del mes, se pueden ver garzas o cormoranes, entre otras especies. También la nutria, descansando en sus orillas.

Pero lo mejor es, de nuevo, la posibilidad de ver al buitre negro, al águila imperial ibérica, a la cigüeña negra o al alimoche. Y, por supuesto, encontramos unas vistas impresionantes sobre el río Tietar.

7 Mirador Portilla del Tietar

Panorámica del Mirador Portilla del Tietar

Es el último mirador de la carretera que atraviesa Monfragüe, situado casi en la salida noreste del Parque Nacional.

Para facilitar las cosas a los observadores de aves, se ha instalado un pequeño cobertizo en el mirador desde el que se pueden observar especies sin molestar a la fauna. Las especies más visibles son los buitres leonados. Pero también, si tenemos suerte, se pueden ver águilas imperiales, buitres egipcios y el búho.

Si vas sin prisas y nadie te espera, tómate un momento para disfrutar de la puesta de sol en este lugar. La mejor despedida de su visita en Monfragüe.

Puede parecer que en primavera hay más vida; pero el otoño en Monfragüe tiene un encanto especial. Los colores del bosque, las batallas de los ciervos durante los bramidos…. Buitres y ciervos compiten en esta época por la hegemonía de un territorio a la vez pacífico y salvaje, salvaje y bello.




Booking.com

Resumen
Miradores de Monfragüe
Article Name
Miradores de Monfragüe
Description
El Parque Nacional de Monfragüe, situado en la parte norte de la provincia de Cáceres, es un auténtico tesoro geológico que la naturaleza nos ha regalado. Las inmensas praderas, las abruptas montañas, el cambio de especies de vegetación y la constante presencia de los rios Tiétar y Tajo, que se intersectan con el parque, sin olvidar la frondosa vida faunística, hacen de él un lugar insólito.
Author
Publisher Name
La Puerta de Monfragüe
Publisher Logo