Geología en Monfragüe

Monfragüe además de su alto valor medioambiental contiene un gran valor por sus rocas y minerales. Quizás no sabíamos que si nos situamos a observar el vuelo de los buitres en el Salto del Gitano, estamos ante una formación rocosa de las más antiguas del planeta con millones de años de antiguedad, Cuarcita Armoricana.

Alojamiento en Monfragüe

El Parque Nacional en su geomorfología ha dado lugar a varios y ricos ecosistemas adaptados a la orografía del terreno, en el que tiene un papel fundamental el agua, tal y como demuestran los cortes que ha generado el paso del río Tajo y que han dibujado el espectacular paisaje del que podrás disfrutar en este entorno espectacular.

Geología en Monfragüe

Monfragüe es uno de los mejores sitios del país en cuanto a relieve apalachense, es un pliegue de más de 30 Km. de largo y 7 de ancho.

En Monfragüe hay destacados 9 puntos de interés geológico:

  1. Las rocas más antiguas de Monfragüe. Precámbrico superior 570 m.a.
  2. Panorámica del Sinclinal de Monfragüe desde el Castillo.
  3. Cuarcita Armoricana. Salto del Gitano (Peñafalcón).
  4. Flanco inverso de la estructura. Pizarra con Neseuretus.
  5. Flanco normal de la estructura. Puerto de la Serrana.
  6. Pliegues en las cuarcitas del Caradoc.
  7. Estratigrafía y tectónica en el mirador de la Tajadilla.
  8. Sinclinal Central de Monfragüe. Embalse de Torrejón.
  9. Pliegues por diferencia de competencia en la Portilla del Tiétar.
Mapa Geologico de Monfrague
Mapa Geológico de Monfragüe

Hemos descubierto este enlace donde se explica, con 5 paradas y de forma muy bien resumida todas las zonas de Monfragüe de mayor valor Geológico, pasando por Cerro Gimo, Puente Cardenal, La Tajadilla o Portilla del Tiétar entre otros. Nos ha parecido muy interesante.

Centro de Interpretación de la Geología de Monfragüe

Si visitamos Monfragüe y la Reserva de la Biosfera del parque tenemos en Casas de Miravete el Centro de Interpretación de la Geología de Monfragüe. Su función es mostrar la formación y evolución de la actual geología del Parque Nacional, sus macizos cuarcíticos y pizarrosos.

También las pedreras originadas por la erosión de los mismos, dando lugar a un ecosistema “único” representativo del bosque mediterráneo y a una fauna, especialmente de rapaces, “muy asentadas” en el entorno.

El centro está dotado de audiovisuales y grandes paneles en español e inglés que permiten de una forma “sencilla” y “didáctica” comprender la formación y evolución de la geología del entorno.

Geología de Monfragüe
Cuarcita armoricana con pliegues situado en las inmediaciones de la Portilla del Tiétar.

Se exponen también en las instalaciones muestras de los diferentes tipos de roca que lo forman, e información en paneles sobre la Cañada Real Leonesa Occidental, que atraviesa el pueblo.

Estos paneles están ubicados en la misma Cañada, fuera del edificio. Se trata, pues, de un Centro de Interpretación “dinámico y participativo, en contacto directo con la propia realidad”.

El espacio expositivo es un encuentro con la formación del paisaje en su proceso geológico y sus consecuencias, donde el visitante, a lo largo del recorrido, puede interactuar con lo que observa, siente y percibe, utilizando el mayor número de sentidos.

El espacio expositivo es el referente geológico y geomorfológico de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, un punto de información de las figuras de protección que alberga (Reserva de la Biosfera, Parque Nacional, ZEPA y LIC) y un punto de partida donde el visitante puede conocer el territorio a través de rutas temáticas alternativas relacionadas con los puntos de interés geológico.

El Centro de Interpretación de la Georeserva se sitúa en uno de los rincones de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, en la localidad extremeña de la provincia de Cáceres, Casas de Miravete, de 169 habitantes, en una zona de transición entre la depresión de los ríos Tajo y Tiétar y el espectacular macizo montañoso de Las Villuercas

Cuando visitamos el Parque Nacional de Monfragüe no solo su flora y fauna y toda la biodiversidad que lo forma son sus mayores valores, además es una zona espectacular y de gran riqueza para disfrutar de la Geología.

En casi todos los miradores tendrás un panel explicativo donde te informan donde te encuentras y donde estos paneles interpretativos te acercarán un poco más a comprender la Geología de Monfragüe.

Martillo de geología para la exploración

Con una empuñadura de goma antideslizante y de forma ergonómica el martillo de geología Schneespitze es uno de los más vendidos de internet.

Schneespitze Martillo Geológico para Exploración Geológica Martillo de Acero Sólido Geología Herramientas Suministros Mina Herramienta de Exploración
  • ❤ Volver El martillo de ladrillo está hecho de acero al carbono, acero al carbono de alta calidad y es duradero
  • ❤ Mango de goma para un agarre cómodo Diseño ergonómico
  • ❤ Spitze La parte superior del martillo de ladrillo puede aumentar el punto de potencia y fortalecer la potencia. Resistente a los golpes y...
  • ❤ Martillo geológico multifuncional, la superficie está pulida y tiene una alta dureza
  • ❤ Tiene un aspecto exquisito con el acabado de pulido. Una herramienta importante para contratistas, autocaravanas, cazador, buscador,...