Aves de Monfragüe

Aves Emblemáticas de Monfragüe

Contenidos

Monfragüe es conocido como uno de los santuario de aves de toda Europa, no solo por ser una buena zona de conservación sino también por la facilidad para ver emblemáticas especies en peligro de extinción.

En el Parque existen diferentes hábitats, como roquedos, umbrías de bosque mediterráneo y dehesas que permiten a estas aves vivir, anidar y criar sin la molestia de los humanos.

Aves Carroñeras Emblemáticas de Monfragüe

Son aves que se alimentan de cadáveres en descomposición sin haber participado en su caza. Útiles para el ecosistema al eliminar los restos orgánicos y contribuir al reciclaje.

Buitre Negro en Monfrague

Buitre negro (Aegypius monachus)

Es el ave más grande de europa gracias a sus 3 metros de envergadura. Vive en zonas de monte mediterráneo. Forma pareja estable y se alimenta de carroña, de la que come 200 kilos al año. Una nace la cría siempre está acompañada por uno de sus padres que le dan sombra.

Buitre Leonado en Monfragüe

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Viven en grandes colonias en zonas de roquedos. Tiene e cuello blanco y sin plumaje para poder adntrarse mejor en los cadáveres. Es un gran planeador gracias a sus alas de 2,5 metros de envergadura y sus dedos separados.

Alimoche en el Parque de Monfragüe

Alimoche (Neophron percnopterus)

Es un ave migratoria que pasa parte del otoño y el invierno en África. Suele anidar en roquedos. Aunque casi siempre come c arroña también se alimenta de pollos y huevos de otras aves, los que rompe con ayudándose de una piedra.

Aves Rapaces Emblemáticas de Monfragüe

Las aves de presa o rapaz utilizan sus garras afilada y sus fuertes picos para cazar a sus presas y alimentarse. Potentes y adaptadas para para desgarrar o perforar a sus víctimas.

Aguila real de Monfragüe

Águila real (Aguila chrysaetos)

Es la mayor de las águilar europeas. Dada su fortaleza caza presas muy distintas desde conejos hasta zorros. Suele vivir en sierras, haciendo su nido en árboles o en zonas rocosas.

Aguila perdicera en Monfragüe

Águila perdicera (Aguila fasciata)

Es el águila de color más claro. Anida en zonas de pequeñas sierras. Caza en pareja y se alimenta fundamentalmente de palomas y conejos. El macho prepara varios nidos en la épca de cría y la hembra elige el mejor para anidar.

Águila imperial ibérica (Aguila adalberti)

Sólo vive en la península ibérica tanto en sierras de monte mediterráneo como en llanuras. Su dieta es fundamentalmente el conejo, aunuque puede cazar pequeñas aves, reptiles e incluso comer carroña. Es un ave que puede llegar a vivir 20 años.

Búho real (bubo bubo)

Es la rapaz nocturna más grande de Europa. Anida en zonas de roquedos. Su dieta es muy amplia ya que puede cazar desde pequeños ratones a zorros e incluso otras rapaces. Por la noche puede oirse su característico canto (buhu-buhu).

Aves Emblemáticas Migratorias

Las especies migratorias realizan viaje de miles de kilómetros. Para ellos vuelan habitualmente más alto de lo normal, recorren entre 150 y 300 km diarios y viajan sobre tierra para así poder buscar comida y guarecerse.

Cigueña en el Parque Nacional del Monfragüe

Cigueña negra (Ciconia nigra)

Es otra ave migratria. Viene a Extremadura al final del invierno. Anida en rocas y árboles próximos a curso fluviales. Se alimenta de pequeños peces y anfibios.

Aves Paseriformes Emblemáticas de Monfragüe

Los passeriformes son aves que abarcan más de la mitad de las especies de aves del mundo. Comúnmente conocidos como pájaros. Suelen construir nidos elaborados se sitúan en lugares poco accesibles y protegidos.

Rabilargo (Cyanopica cyanus)

El rabilargo es un ave con capirote negro en la cabeza y que posee un plumaje de suaves tonos cremosos y azulados. Prefiere los bosques y las dehesas o las inmediaciones de las localidades rurales y su dieta comprende una notable variedad de alimentos de origen tanto animal como vegetal.

Aves Esteparias Emblemáticas de Monfragüe

Las estepas son zonas transformadas por el hombre para la siembra de cereal o el pastoreo de ganado. Para ello arrancaron todo los árboles creando grandes extensiones de pasto.

avutarda

Avutarda (Otis tarda)

La avutarda habita en espacios abiertos en ellos encuentra el pacto que necesitan y puede localizar a los depredadores con el tiempo suficiente para huir. Su dieta se compone de tallos hojas y semillas.

mochuelo

Mochuelo (Athene noctua)

El mochuelo común es un búho de tamaño pequeño; apenas mide unos 20 centímetros y una envergadura alar de unos 50 cm. Es de aspecto redondeado, conforma rechoncha y la cabeza ancha. Principalmente su plumaje es pardo grisáceo, sobre el que destaca sus amarillos ojo.

ganga

Ganga ortega (Pterocles orientalis)

Ocupada llanuras esteparias con terrenos áridos. Son robustas y rechoncha con la cabeza parecida a la palomas. Su distribución es muy dispersa.

Resumen
Aves de Monfragüe y sus Sonidos
Article Name
Aves de Monfragüe y sus Sonidos
Description
Monfragüe es conocido como uno de los santuario de aves de toda Europa, no solo por ser una buena zona de conservación sino también por la facilidad para ver emblemáticas especies en peligro de extinción.
Author
Publisher Name
La puerta de Monfragüe
Publisher Logo