Uno de los espectáculos más bellos de todos los que se pueden vivir en el bosque Mediterráneo de Monfragüe, LA BERREA.
La Berrea en Monfragüe
Contenidos
La berrea es uno de los espectáculos naturales más impresionantes de Monfragüe. Un espectáculo en el que en el que el ciervo es el gran protagonista y el sonido quizás supera en emoción y espectacularidad a la imagen.
En la berrea, los ciervos se desafían unos a otros de diferentes maneras: primero a través del bramido. Luego empiezan a lanzar amenazas a distancia (cavando con pezuñas y cuernos) y finalmente, como último recurso, de la vida a la lucha que puede o no ser corta y violenta basada en las características de los contendientes.
¿Cuándo empieza la berrea en Monfragüe?
La temporada de berrea coincide con el inicio del otoño, durante el cual los machos defienden su harén de hembras. Desde las primeras lluvias de septiembre hasta mediados de octubre Monfragüe se inunda de una serie de sonidos profundos y fuertes. Esta es la época de apareamiento de uno de los mamíferos más grandes que vive en nuestras montañas, el ciervo.
¿Por qué se le llama Berrea?
Los machos adultos durante el período de celo producen un sonido rugiente llamado bramido o berrea. Los sonidos gutural que emiten atraen a las hembras. Cuanto más alto es el sonido, mayor es el número de hembras que atrae un macho.
Los ciervos comienzan a competir por las ciervas y sus territorio, liberando todas sus fuerzas con sus rugidos. Esta llamada es su manera de informar a otros machos de su presencia.
En este periodo, los machos no parecen unirse en grupos cuando a estos ya le han salido las cuernas, pero cuando se despojan de ellas, prefieren vivir en manadas. Las hembras viven en grandes rebaños de hasta 50 individuos en cada grupo.
La hembra suele dar a luz a un solo cervatillo en primavera.
¿Dónde ver la berrea en Monfragüe?
El venado es uno de los animal más fácil de ver en Monfragüe. En algunos casos es facil verlos pastando a corta distancia de los centros de población.
Caminando por las sendas se puede sentir la atmósfera de disputa, y el aire se perfuma con el olor que desprenden los ciervos cuando se frotan contra la tierra y los árboles.
Durante el crepúsculo, en algunas zonas elegidas, los ciervos se enfrentan en batallas con el choque de cuernos, para reclamar el mayor número de hembras para su harén.
Una sorpresa final que se podría esperar, cuando en las primeras horas del atardecer, un ciervo abandona el bosque y se dirige hacia la pradera del valle, listo para proclamarse el Rey.
En compañía de guías expertos, se puede ver todo el ritual del cortejo, de la lucha y, en los casos más afortunados, incluso del apareamiento. El ciervo está dotado de buena vista, oído y olfato, por lo que recomendamos no usar perfume y mezclarse en el entorno lo mejor posible.
A menudo encontrará tours organizados donde los guías locales llevan a los fotógrafos a lugares donde se pueden encontrar grandes venados.
¿Cuál es la mejor hora para escuchar la berrea?
El mejor momento para disfrutar del celo en su máximo esplendor es a partir del atardecer, cuando el sol comienza a ponerse, prolongándose hasta 2 horas después.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
| Prismáticos 10x42 Slokey - Binoculares Profesionales y Potentes con Gran Alcance. Ligeros e... | Comprar en Amazon |
Alojamientos en Monfragüe recomendados para ver la Berrea
A continuación le dejamos una lista con los 10 mejores alojamiento con guías expertos para vivir la berrea en profundidad.
Hemos reunido los mejores alojamientos de Monfragüe para ver la berrea, incluyendo, en exclusiva para este sitio web, nuestra selección de alojamientos en Monfragüe con guías locales.
1 Hospederia Parque Nacional de Monfragüe ⭐⭐⭐⭐
La Hospedería Parque de Monfragüe es un hotel situado en Torrejón el Rubio en plena campiña extremeña, a las puertas del Parque Nacional de Monfragüe.
La Hospedería tiene un restaurante y un bar con terraza. Salón con chimenea, zona de pádel, piscina, spa, sauna y mucho más.
Bajo petición, puede proporcionar excursiones guiadas o tours en 4×4 por el parque.
2 Camping Bungalows Camping Parque Nacional de Monfragüe ⭐⭐⭐
En el Camping Monfragüe encontrará bungalows bien equipados se encuentran justo a las afueras del Parque Nacional de Monfragüe.
Los Bungalows están en una zona tranquila rodeada de árboles y tiene un restaurante y un bar con terraza.
El Camping Parque Nacional de Monfragüe cuenta con instalaciones de tenis y ping pong. Hay una sala de juegos y un parque infantil.
3 Hotel Restaurante Carvajal ⭐
Hotel Restaurante Carvajal, uno de los Hoteles más próximos al Parque Nacional de Monfragüe cuenta con 13 cómodas habitaciones.
Con productos ibéricos propios criados en Monfragüe. Catas de vinos y Cenas Maridaje en Monfragüe.
4 Apartamentos de Astroturismo la Cañada ⭐⭐⭐
Los Apartamentos de astroturísmo la Cañada de Monfragüe disponen de aire acondicionado, piscina, conexión WiFi gratuita y TV.
Bajo petición, puede proporcionar excursiones guiadas de astronomía con telescopio astronómico.
5 Apartamentos Rurales la Solana ⭐⭐⭐⭐
La Casa Rural La Solana está situada en Malpartida de Plasencia, entre el Valle del Jerte y La Vera y el Valle del Ambroz (Hervás), y en la comarca del Parque Nacional de Monfragüe (a sólo 15 minutos).
6 Casas Rurales Al-Mofrag Mirador de Monfragüe
La casa rural Al-Mofrag está situada en Villarreal de San Carlos, en el Parque Nacional de Monfragüe, y tiene un jardín con barbacoa. Tiene aire acondicionado y Wi-Fi gratis.
7 Casa Rural La Sierra de Monfragüe ⭐⭐⭐
Sierra de Monfragüe es una casa rural que se encuentra ubicada en una finca privada.
8 Hotel Rural Puerta de Monfragüe. ⭐⭐⭐⭐
Este hotel rural con vistas al río Tiétar se encuentra rodeado de montañas, a 2 km del mirador de la Portilla del Tiétar y a 11 de la autovía EX‑A1.
9 Monfragüe Casa Rural La Cañada.
Monfragüe Casa Rural La Cañada tiene una capacidad para 12 personas, que se podrán alojar en 2 plantas con habitaciones dobles (2 de ellas con hidromasaje), todas totalmente equipadas.
10 Casa Rural Peña falcón. ⭐⭐⭐
En La Casa Rural Peña Falcón tendrán todas las comodidades para disfrutar de una estancia inolvidable en el más puro ambiente típico extremeño.
Encuentra alojamiento para ver la Berrea en Monfragüe
Cómo Disfrutar la Berrea en Monfragüe
En todo el Parque Nacional de Monfragüe se puede disfrutar de los estruendos de la berrea, aunque hay lugares extraordinarios como el Castillo de Monfragüe gracias a sus espectaculares vistas panorámicas.
El rastro de la berrea
El ciervo es considerado un ungulado, que se caracteriza por una pezuña dividida en dos uñas. Los excrementos son de forma ovalada y en los machos terminan con un extremo puntiagudo, mientras que en las hembras son más redondeados. También recuerde los pelos, que si pueden encontrar penachos durante el período de cambio.
Puntos de interés para observar la berrea en Monfragüe
- Fuente de los tres Caños.
- Sierra de las Corchuelas.
- Mirador La Tajadilla.
- Mirador Malavuelta.
- Mirador La Higuerilla.
- Hotel Rural Puerta de Monfragüe.
Población estimada de ciervos en Monfragüe
No hay una estimación de la población en el parque, pero definitivamente hay unos pocos miles.
Curiosidades de la berrea
Los machos tienen cuernos y notas largas. Son una buena manera de defenderse de los depredadores, de luchar con sus rivales, pero sobre todo de comunicar su estado de salud a la mujer objeto de cortejo. Caen naturalmente al final del invierno y se reforman en pocos meses gracias a un complejo sistema de vasos sanguíneos llamado «terciopelo» que cubre los cuernos en primavera y principios de verano. Las ramificaciones de las cajas suelen indicar la edad del animal.
Cómo hacer fotos en la Berrea en Monfragüe (Video)
Documental de cómo disfrutar la berrea en Monfragüe y como hacer que nuestras fotos salgan más atractivas. DeCampeo con Alejandro Jaldón.
Más información, La berrea del Ciervo de Monfragüe.
El ciervo Rojo (Cervus elaphus) es una de las especies de ciervos más grandes. El ciervo rojo habita en la mayor parte de Europa y el este de Asia. La evidencia genética indica que el ciervo colorado (Cervus elaphus), tal como se define tradicionalmente, es un grupo de especies en lugar de una sola, aunque sigue siendo objeto de disputa el número exacto de especies que incluye el grupo. Es comúnmente aceptado que el wapiti ligeramente más grande, nativo de Norteamérica y de las partes orientales de Asia, representa una especie distinta además del venado rojo.
Los ciervos rojos tienen una coloración diferente según las estaciones y los tipos de hábitats, con una coloración gris o más clara que prevalece en invierno y un pelaje más rojizo y más oscuro en verano. La mayoría de los ciervos europeos llevan un abrigo de verano de color marrón rojizo, y algunos individuos pueden tener algunas manchas en la parte posterior de sus abrigos de verano.
Los ciervos viven en rebaños de hembras, en los que también se permiten cervatillos y machos jóvenes. Los machos adultos son bastante solitarios o los rebaños son menos numerosos que los de las hembras. Sólo en la época de apareamiento se unen a las hembras.
¡Gracias por visitar y leer la lapuertademonfrague.com! Página informativa del Parque Nacional de Monfragüe. Alojamientos recomendados, ofertas, eventos. Descrubre Monfragüe con La Puerta de Monfragüe.