Rutas por Monfragüe, Parque Nacional

Rutas Más relevantes de Monfragüe

Contenidos

En el Parque existen tres itinerarios principales denominados Rojo, Verde y Amarillo, que en total suman 32 kilómetros de recorrido.

Rutas Roja

 

Castillo de Monfragüe, Fuente del Francés y Salto del Gitano

Parte de Villarreal y, siguiendo la vía pecuaria, cruza el río Tajo para desviarse después a lugares tan conocidos como El Salto del Gitano o el Castillo de Monfragüe. La ruta incluye los valores más representativos del Par que: vegetación de umbría y solana, río, cortados rocosos, avifauna, patrimonio histórico y cultural, etc.

  • Dificultad: Baja
  • Distancia: 16 kilómetros
  • Duración: 5- 6 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

 

Rutas Amarilla

 

Fuente de los 3 caños y Saltos de Torrejón

Ruta a pie que transcurre por zonas diversas y agradables, como pequeñas huertas o algunos retazos de dehesa y matorral, además de fuentes cubiertas de fresnos y alisos. Al fondo discurre el río Tiétar. Llega hasta la denominada presa de Los Saltos de Torrejón, donde podemos disfrutar del mirador de La Tajadilla. La ruta es fácil, sin fuertes pendientes. Se regresa por el mismo camino.

  • Dificultad: Baja
  • Distancia: 8 kilómetros
  • Duración: 3- 4 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

 

Rutas Verde

 

Cerro gimio

Ruta para hacer a pie organizada con diversos tramos. Transcurre por distintos tipos de vegetación, principalmente de ribera, aunque no desmerece su riqueza paisajística o histórica desde lo alto de Cerro Gimio (panorámicas y restos de una atalaya romana). Desde Villarreal, el itinerario cuenta con varias alternativas en un recorrido de 7,5 km, cuya duración es aproximademente de 2 horas y 30 minutos.

  • Dificultad: Baja
  • Distancia:2,5 kilómetros
  • Duración: 2- 3 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

 

Rutas Azul

 

 

Villareal de San Carlos a Malpartida de Plasencia

Se puede ir en coche o a pie. Se trata de la ruta pecuaria de Villareal de San Carlos a Malpartida de Plasencia pasando por la estación abandonada de Monfragüe.

  • Dificultad: Baja
  • Distancia: 19 kilómetros
  • Duración: 3- 4 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

 

 Otras Rutas por Monfragüe

Además de las Rutas por Monfragüe, existen otras 25 rutas y muchas vías pecuarias distribuidas por la Reserva de Biosfera y que atraviesan todos los términos municipales de la comarca.

Por viejos caminos, podemos llegar a algunas localidades del entorno del Parque. También hay rutas que, aunque no parten del Parque, lo hacen desde las poblaciones próximas y recorren parajes de reconocidos valores naturales y paisajísticos.

Rutas por Serradilla y Monfragüe

Esta ruta necesita un permiso que debe llevarse durante todo el recorrido, ya que discurre por zona de reserva.

  • Dificultad: Media
  • Distancia: 14 kilómetros
  • Duración: 4- 5 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

Ruta Barbaón

Esta ruta necesita un permiso que debe llevarse durante todo el recorrido, ya que discurre por zona de reserva.

  • Dificultad: Baja/Media.
  • Distancia: 23 kilómetros
  • Duración: 1- 2 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

Rutas por Monfragüe desde Torrejón el Rubio

Ruta Puente Viejo

La ruta transcurre entre Torrejón el Rubio y la Sierra de las Corchuelas.

  • Dificultad: Media.
  • Distancia: 13 kilómetros
  • Duración: 2- 3 horas (según el tiempo que dediquemos a observar las aves, hacer fotos y disfrutar del paisaje)

Ruta Molino de la Hoyuela

La Ruta del Molino de la Hoyuela transcurre en las proximidades del casco urbano de Torrejón el Rubio.

Ruta Embalse de los Arias.

Esta ruta transcurre al este del casco urbano de Torrejón el Rubio, por el Camino Histórico de Torrejón el Rubio a Casas del Puerto.

Para desarrollar esta actividad recomendamos contratar algún guía experto en la zona. Existen varias empresas que te contarán de una forma dinámica y divertida los secretos de Monfragüe y sus leyendas.

Ruta geológica Monfragüe

Se trata de un recorrido de 39 kilómetros (incluyendo la subida al castillo) diseñado para ser recorrido en vehículo motorizado o en bicicleta, ya que discurre íntegramente por carreteras y caminos asfaltados, con un total de nueve paradas con señales interpretativas. Es una ruta ideal para conocer las vistas geológicas del Parque Nacional de Monfragüe, mediante una interpretación agradable y sencilla. Comienza junto a la oficina de turismo de Torrejón el Rubio, donde se encuentra el primer letrero.